Un Click Mas

Un poco de ruido!°

sábado, 5 de diciembre de 2009

Gato de peluche al espacio

Un gato negro de peluche, de nombre DimLer, traerá suerte a los cosmonautas de la próxima expedición a la Estación Espacial Internacional (EEI), cuya tripulación fue confirmada hoy.
"Llevaremos con nosotros un gato negro de peluche, de nombre DimLer, que nos indicará el comienzo de la pérdida de gravidez: ya voló conmigo en mi otra expedición. Mis hijos se llaman Dima y Lera y combinando las tres primeras letras de sus nombres bauticé al gato", explicó el cosmonauta ruso Oleg Kótov.
Otro de los integrantes de la próxima tripulación de la plataforma orbital, el japonés Soichi Noguchi, también viajará acompañado de un felino al espacio.
"El 2010 será el año del tigre, por eso me llevaré a la EEI una figurita de este animal, y también fotografías de mis hijas y de toda la familia", agregó.
Por otra parte, Kótov adelantó que la tripulación tiene varias ideas de cómo celebrar el Año Nuevo y la Navidad en la EEI, pero por el momento todavía es un secreto.
"Prepararemos una fiesta, pero será una sorpresa", dijo el cosmonauta en una rueda de prensa en el Centro de Adiestramiento de Cosmonautas, en la Ciudad de las Estrellas, en las afueras de Moscú, citado por la agencia oficial RIA-Nóvosti.
Kótov dijo sentirse muy afortunado con los compañeros que le han tocado en su próxima misión al espacio.
"Tenemos todos sentido del humor y nos parecemos mucho en el carácter. No habrá novatadas durante nuestra expedición", agregó Kótov.
Mientras, el tercer astronauta de la misión, el estadounidense Timothy Creamer, confesó que todos esperan "con ansia" el momento en el que su colega nipón les prepare "sushi espacial".
Además, tanto Creamer como Kótov empezaron a estudiar japonés, según reveló el cosmonauta ruso.
"En la estación se habla un poco de todos los idiomas. El idioma oficial es el inglés, es el dominante, pero todos mis compañeros hablan y entienden muy bien el ruso. Mi colega estadounidense y yo hemos comenzado a estudiar japonés", aseguró.
El lanzamiento de la Soyuz TMA-17 está previsto para el 21 de diciembre desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Página anterior Siguiente Página Inicio