![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9VxXd0bCn-_1S-Ub6975iB76MV20qRLHYSXuoKrk9jZmetlVQAHXkXcDkrk7MyK9qX7h8r424qeJ80Sk4D1EBtMwu89f0j7SaH9EdNQdasHADvCFZqJvj53K5gZtyNdcZ8hE3ksytsF8/s320/zapatillas_nor-365xXx80.jpg)
El inventor de este calzado, "la primera zapatilla para navegar por Internet", Juan Cobos, de 26 años, es diseñador industrial y ha desarrollado esta patente junto al profesor de Nuevas Tecnologías de la Universidad de Zaragoza, Claudio Barrabés.
Las zapatillas están elaboradas con materiales ionizados y tratados especialmente para que conduzcan estas energías y así se expulsen al suelo. Exactamente, la expulsión se produce a través de unos pequeños dispositivos creados con polímeros que están incrustados en la suela de la zapatilla, según explicó, en declaraciones a Europa Press, el joven barbastrense.
El proyecto "lo comenzamos hace dos años", apuntó Cobos, quien anteriormente trabajó un tiempo en Suecia haciendo zapatillas. El precio de este calzado en el mercado será de 29,95 euros, "un precio muy asequible para lo que cuesta el desarrollo", remarcó. Sin embargo, "el fabricante prefirió ganar menos y que así puedan llegar a todo el mundo", dijo.
La financiación para la investigación "ha sido personal", el profesor Barrabés y Cobos han realizado su propia inversión, mientras que será una empresa de zapatos alicantina la que se encargará de su fabricación. Este calzado llegarán a las zapaterías en dos semanas aproximadamente, mientras que ya pueden comprarse a través de Internet, en la web zbyte.eu. "Pretendemos que sean el regalo estrella de esta Navidad", manifestó su inventor.
"UN PROBLEMA QUE NOS ATAÑE A TODOS"
Juan Cobos consideró que "las energías negativas" de los aparatos electrónicos "son un problema que nos atañe a todos". Agregó que este planteamiento se basa en las opiniones del catedrático catalán y escritor, Paco Lagardera, y del norteamericano experto en medicina tradicional china, Daniel Reid, que, "aseguran que el contacto continuo con aparatos tecnológicos puede generar desde jaquecas hasta tumores".
Fuente: Que.es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario