
"En los hombres, el incremento en la liberación de dopamina también mostró una fuerte asociación con los efectos subjetivos positivos de la intoxicación con alcohol" explica la doctora Nina Urban, quien participó en el estudio. "Esto podría contribuir a las propiedades de refuerzo inicial del alcohol y al riesgo de formación de hábito" agrega.
A MÁS FRECUENCIA, MENOS DOPAMINA
Los investigadores descubrieron también que la liberación de dopamina por el consumo de alcohol disminuye a medida que se repiten los episodios de beber en exceso.Esto, afirman los científicos, podría ser uno de los factores por los cuales se desarrolla tolerancia al alcohol o se procede a transformar el consumo en un hábito
Los investigadores creen que futuros estudios podrían centrarse en la identificación de los mecanismos cerebrales encargados de controlar la liberación de dopamina y sus efectos de recompensa y abuso en el ser humano.
Otras investigaciones en el pasado, sin embargo, han demostrado que el alcohol tiene efectos más perjudiciales en las mujeres que en los hombres, tanto sus efectos a largo plazo, como la enfermedad hepática, como su impacto a corto plazo.
Un estudio llevado a cabo en 2007 en Estados Unidos encontró que, cuando hombres y mujeres bebían la misma cantidad de alcohol, la sustancia afectaba más severamente las funciones cognitivas de ellas, incluida su planeación y percepción visual, procesamiento de datos, memoria a corto plazo y coordinación motora.
Publicado en: Link, Foto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario