El profesor de biología de la Universidad de Virginia en Estados Unidos, Jake Socha junto con algunos alumnos estudiaron cómo estos reptiles son capaces de moverse de una rama a otra, descubriendo de esta forma un maravilloso y desconocido biomecanismo.
El estudio se realizó con cuatro cámaras encargadas de grabar cada uno de los movimientos y deslizamientos de estas serpientes, lo que les permitió crear y analizar en 3D los movimientos de su cuerpo.
Este trabajo de Socha ha sido presentado hoy en la División Física Americana de fluidos dinámicos. Los estudios realizados revelaron que estos reptiles a pesar de viajar hasta veinticuatro metros desde la plataforma de lanzamientos no lograron un equilibrio en el deslizamiento, y es que la fuerza generada en la ondulación de sus cuerpos contrarresta la fuerza de tracción de los animales evitando que se muevan con velocidad constante.
Video:
Publicado en; PlanetaCurioso.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario