
Tambien se destacó con claridad que se da más en los varones, y de acuerdo con la investigación se debe a aspectos psicológicos, debido a que los hombres cuentan con menos herramientas para el manejote situaciones de duelo que las mujeres, por aquello de la carga social a demostrar los sentimientos. “Tienen más conductas adaptativas y recurren a redes sociales y otros apoyos; al hombre le cuesta más, queda más ensimismado y vive depresiones más profundas”, agregó.
La Universidad Central de Colombia afirmó que: “Las mujeres viudas tienden a buscar la realización personal, vuelven a trabajar o retoman actividades que les gustaban. Al hombre viudo, en cambio, tiende a desarmársele la vida, porque se apoyan mucho en su pareja. Entonces el sentido de la vida empieza a evaluarse negativamente”.
Sin embargo, la experiencia resulta traumática para ambos sexos, pues ninguno logra proyectarse sin su pareja, motivo que los lleva a la depresión y ‘morir de pena‘.Por si fuera poco, estadísticamente, los hombres viven menos que las mujeres. Este factor obedece a que ellos llevan más conductas de riesgo en su vida como tabaquismo, alcoholismo, accidentes, etc. Pero el ‘efecto viudez’ no es exclusivo de las parejas entradas en años, también afecta a las jóvenes.
“Nuestro estudio entrega evidencia muy fuerte de que existe este efecto y que las personas que quedan viudas deben tener un mayor apoyo porque se encuentran en una situación de vulnerabilidad muy grande”, finalizó Boyle.
Publicado en: PlanetaCurioso.com
Hola visite tu blog http://www.unclickmas.tk/ y me resulto muy agradable, tienes información muy interesante, me encantaría que intercambiáramos links con una red de blogs que administro y de esta manera ayudarnos mutuamente a difundir nuestras páginas.
ResponderBorrarespero tu gentil respuesta.
muchos saludos
Maria Jose
delpilar1011@hotmail.com